por Mundo Dinero
En Argentina los ladrillos fueron bienes de refugio de los ahorros de las personas. Actualmente las empresas se sumaron a esta modalidad para destinar sus excedentes. Así surgen muchas operaciones en el mercado inmobiliario por parte de empresas como refugio de sus excedentes. Pero no cualquier activo inmobiliario, sino fundamentalmente comerciales.
Las dos grandes oportunidades para invertir son, por un lado, los espacios de logística para empresas dada la gran demanda que el sector atraviesa, como también los espacios que han quedado para la reconversión de su uso. Santiago Isern, industrial senior broker en Cushman & Wakefield explica que “en el primer anillo de los centros urbanos, hay espacios industriales de viejas fábricas o plantas, se encuentran vacantes y los inversores tienen un bajo ingreso convalidado con demanda de renta posterior”
Muchas empresas no saben qué hacer con sus excedentes de pesos en un marco de tasas negativas, dificultad de poder girar dinero al exterior y restricciones de la Comisión Nacional de Valores (CNV) para la operatoria de las empresas con el dólar contado con Liqui. El Real Estate enfocado al sector logístico se posiciona como una oportunidad en el contexto actual.
Isern, detalla que “ Por la pandemia y el cambio forzoso en la forma de consumir, vemos un boom en el nicho de la logística dentro mercado inmobiliario. Esperábamos este proceso para que gradualmente se diera en los próximos 5 años pero se comprimió en este año y medio de pandemia”
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Escape de gas en Palermo: el último parte de Metrogas
- Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum
- Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy
- El mercado cripto en corrección: Ethereum, Bitcoin y la pulseada por las stablecoins
- Panorama cripto: Bitcoin y Ethereum entre la oportunidad y el riesgo
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global