por Mundo Dinero

Mariano Otálora, conductor del programa Qué hacemos con los Pesos (A24) y director de la Escuela Argentina de Finanzas Personales (www.eafp.com.ar) comentó que $100 de 2002 equivale a $1,55 en 2021, lo que implica una inflación acumulada de más de 6.000% en este período.
“Esto habla de una destrucción que impacta en el valor de las empresas, de la moneda argentina, del crecimiento económico y en el nivel de pobreza, entre otras cosas. Hay pocos casos de países que sufren una destrucción sistemática tan profunda”, resaltó Otálora.
Delgado afirmó que “los gobiernos no están encontrando la solución al principal problema de la Argentina, que es la inflación. Esto porque hay una sistemática negación a atacar el problema de manera integral y consistente. El ajuste fiscal es una gran medida para ordenar la situación inflacionaria pero debe hacerse dentro de un programa económico integral, que contemple dinámicas de precios, salarios y acuerdos sectoriales transparentes”.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Seguí leyendo
- Escape de gas en Palermo: el último parte de Metrogas
- Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum
- Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy
- El mercado cripto en corrección: Ethereum, Bitcoin y la pulseada por las stablecoins
- Panorama cripto: Bitcoin y Ethereum entre la oportunidad y el riesgo
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista