por Mundo Dinero

La inflación no cede. Estimaciones privadas hablan de una inflación en abril cercana al 4%. Si bien el índice se encontraría por debajo del 4.8% registrado en marzo, este ritmo lento de descenso confirma el alejamiento de la meta del 29% que el ministro de Economía, Martín Guzmán, puso como meta en el presupuesto 2021. El plan del gobierno necesita que el índice mensual se encuentre por debajo del 2%. Las estimaciones privadas pronostican un descenso paulatino, pero a un ritmo que llegaría al tercer trimestre con un piso del 3%. El próximo jueves 13 se anunciará el índice oficial pero todo pareciera estar lejos de lo esperado por el gobierno.
Una forma sencilla de proteger el ahorro frente a al suba de la inflación y de la pérdida de valor, es invertir en el Fondo Común de inversión correcto. Presentamos como fondo destacado de Quinquela:
Quinquela Total Return
Se trata de un Fondo Común de Inversión cuyo objetivo es lograr un rendimiento alineado con la inflación, de manera de preservar el poder adquisitivo de los pesos. Para esto basa su estrategia en armar el fondo con títulos públicos ajustados por CER, con posiciones que se van acomodando a lo largo de la curva de rendimientos de manera de lograr una cartera líquida, diversificada y equilibrada. Básicamente, mediante una estrategia activa, busca optimizar la relación riesgo y retorno sujeto al escenario presente y proyecciones macroeconómicas.
Logra la cobertura ante escenarios de alta inflación manteniendo elevados niveles de liquidez. Este es sin dudas el factor diferenciador con respecto a otras opciones de mercado como los Plazos Fijos UVA o la adquisición directa de parte del inversor de instrumentos que ajusten por CER. Es un camino para lograr esa cobertura inclusive para períodos cortos de tiempo.
Una ventaja adicional es que, dada la fuerte relación existente entre devaluación e inflación, este tipo de instrumentos ofrece también un grado razonable de cobertura ante variaciones abruptas del tipo de cambio.
Seguí leyendo
- Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado
- Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina
- Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos
- El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil
- Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco