por Mundo Dinero
Ariel Scaliter, especialista cripto de UCEMA, relacionó las fuertes caídas registradas en el mercado de criptomonedas a los “ruidos” después de que el multimillonario presidente ejecutivo de Tesla, Elon Musk, la semana pasada revirtió su decisión de aceptar la criptomoneda como medio de pago por los autos de la compañía; y el anuncio de China sobre la prohibición de realizar transacciones con criptomonedas.
Tras las pronunciadas bajas, el especialista marcó “a los u$s39.900 como precio de soporte” y recomendó una cartera integrada por Bitcoin (30%), Ethereum (30%), Cardano (20%), Algorand (5%), Ardor (5%) y Poligon (Matic) (10%).
“Los últimos cuatro criptoactivos son muy atractivos porque son eficientes y están hoy liderando la innovación tecnológica. Hay que invertir en proyectos y no tanto en burbujas”.
" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>
Seguí leyendo
- Escape de gas en Palermo: el último parte de Metrogas
- Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum
- Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy
- El mercado cripto en corrección: Ethereum, Bitcoin y la pulseada por las stablecoins
- Panorama cripto: Bitcoin y Ethereum entre la oportunidad y el riesgo
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global