por Mundo Dinero

Tras las elecciones, el Merval medido en dólares sigue la tendencia bajista que arrastra desde 2018. Desde la crisis cambiaria,con un mercado local en 1.800 dólares la caída ha sido casi ininterrumpida. En el corto plazo, el catalizador para el Merval es que se concreten algunas definiciones económicas como la inflación y el tipo de cambio para 2022.
Martín Genero, analista de mercado, señala que, según el análisis técnico “los ADR están en una situación mucho más favorable que el resto de los papeles locales. Por ejemplo, Pampa energía ya ha superado la tendencia bajista hace seis meses. Lo mismo sucede con Irsa o Cresud.” Las acciones con ADR, son las acciones Argentinas que cotizan en el Merval pero también cotizan en el exterior. Estos papeles suelen tener detrás grandes grupos económicos.
“La tendencia bajista de los Bancos Argentinos arrastra a todo el mercado.” señala Genero. Entre las cinco más perdedoras del panel líder del Merval hay cuatro bancos y a Cepu.
Caída de los bonos en dólares
Frente al comportamiento mixto del equity en el Merval, los bonos soberanos perdieron gran parte del recorrido que habían recuperado por los rumores de la confirmación del acuerdo con el FMI. Por ejemplo, el bono AL30 perforó su mínimo histórico de US $33.35 marcando un nuevo récord negativo. Así, este bono presenta un rendimiento del 25.70%, lo que demuestra la desconfianza y la falta de apetito por la deuda soberana Argentina.
El economista Mariano Gorodish señala que “en las operaciones para obtener dólar contado con liquidación, se están usando más las acciones Cedears, a pesar de ser más caras. Los bonos están teniendo una enorme volatilidad.”
El recorte en los números de la última elección por parte del oficialismo, con respecto a las Paso, llenó de incertidumbre y desconfianza en la plaza local. El mercado sigue esperando definiciones concretas con respecto al rumbo de la economía y de un plan económico que lleve alguna tranquilidad.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- El mercado cripto en corrección: Ethereum, Bitcoin y la pulseada por las stablecoins
- Panorama cripto: Bitcoin y Ethereum entre la oportunidad y el riesgo
- Medalla para Ethereum en su décimo aniversario: rumbo a los 5k, ¿cuándo llega?
- Corrección de Bitcoin: análisis y estrategias para aprovechar el momento
- Altcoins en foco: Ethereum toma impulso y el mercado cripto se recalienta
Más leídas

Oportunidades para el ahorrista
Tasas que se disparan y un Merval volátil: radiografía del mercado

Cómo leer el presente financiero
Dolarizar carteras como estrategia: señales del mercado y oportunidades

Foco en la disputa por el dominio de las monedas estables
El mercado cripto en corrección: Ethereum, Bitcoin y la pulseada por las stablecoins

Estrategias financieras clave
Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras

El mercado frente a la incertidumbre
Elecciones, tasas y dólar: escenarios de inversión en tiempos de tensión


Auge del metal precioso
El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos

Guía para inversores en pesos