por Mundo Dinero 
     
                    
                                                El riesgo local se presenta como un dilema. El Merval coquetea con los mínimos históricos y muchos papeles están por debajo de la valuación de libro de las empresas, y los bonos soberanos cotizan lejos de su paridad. El escenario se presenta tentador para los inversores pero parecieran estar puestas todas la fichas en un acuerdo con el FMI y una caída del riesgo país.
Los inversores saben que es muy difícil que se recupere el Merval en dólares con un riesgo país tan alto. En el actual contexto, toda recuperación viene de la mano de la expectativa de un acuerdo con el FMI. El cuadro de arriba muestra como el pico de mayor riesgo país coincide con el piso de la cotización del Merval medido en dólares. La línea vertical verde es el presente y el modelo representa el comportamiento del mercado de concretarse un acuerdo entrado el 2022.
El economista José Dapena, director de UCEMA, señala que “frente a una baja del riesgo país, usualmente se recuperan primero los bonos soberanos y luego el equity. La semana pasada vimos una suba del equity pero que se diluyó el jueves y el viernes.”
El modelo señala que una baja de 800 puntos básicos de riesgo país, representan un upside del 40% del Merval en dólares. Dapena agrega que “si tomamos a Brasil como referencia, convergiendo con Argentina en 400 puntos básicos, el Merval debería estar al doble del precio actual medido en dólares.”
Hoy el riesgo país se encuentra al mismo nivel que agosto de 2019, es decir previo a las elecciones presidenciales. El economista Rafael Di Giorno, director de Proficio Investment, concluye que “el problema de la Argentina es que reestructuró su dedua hace un año y los bonos no se recuperaron. El inversor ve que por más que Argentina promete, la economía no crece y no genera superávit primario.”
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
    
                     
                - Escape de gas en Palermo: el último parte de Metrogas
 
                                 
                - Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum
 
                                 
                - Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy
 
                                 
                - El mercado cripto en corrección: Ethereum, Bitcoin y la pulseada por las stablecoins
 
                                 
                - Panorama cripto: Bitcoin y Ethereum entre la oportunidad y el riesgo
 
                        
Más leídas
                
                Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
                Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
                El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
                Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global