por Mundo Dinero
En 2014 Detroit salió oficialmente de la bancarrota y comenzó una recuperación, que se sostiene hasta hoy. El mercado inmobiliario fue creciendo y madurando.
Los incentivos económicos de la pandemia, los créditos hipotecarios al 4% y el aumento de la demanda de los alquileres, impulsaron el negocio del Real Estate en Detroit.
Gastón Muñoz es argentino y su empresa, Muñoz Realty, compra, refacciona, alquila y administra el alquiler de viviendas en Detroit. “Una propiedad tiene un precio de entrada de 75,000 dólares, y un retorno neto del 9% anual y en dólares” señala Muñoz.
Detroit, ha recuperado gran parte del precio de las propiedades, pero no en su totalidad. El inversor, además de la renta por el alquiler, tiene una revalorización aproximada de la propiedad del 10%. Muñoz señala que “muchos inversores que compraron una propiedad hace 4 años por 50,000 dólares, hoy cotiza entre 75 y 80,000 dólares.” La revalorización es sostenida y hay mucha inversión gubernamental en infraestructura que acompaña la suba.
“El valor de las propiedades en Detroit sigue siendo un precio muy competitivo. En Florida o Texas, no comprás nada por menos de 200,000 dólares. En Detroit el ticket de entrada está en 75,000 dólares, en propiedades cuyo valor histórico es de 140.000 dólares.”, concluye Muñoz.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Escape de gas en Palermo: el último parte de Metrogas
- Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum
- Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy
- El mercado cripto en corrección: Ethereum, Bitcoin y la pulseada por las stablecoins
- Panorama cripto: Bitcoin y Ethereum entre la oportunidad y el riesgo
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global