por Mundo Dinero

"Los tiempos y la intensidad de la recuperación (de la economía) son inciertos debido a la situación asociada al coronavirus, que podría prolongar la crisis", dijo el ministro de Economía, Martín Guzmán, en una presentación por teleconferencia a los bonistas privados.
"La deuda es impagable debido a la situación crítica del país, en un contexto en el cual los intereses han crecido rápidamente", destacó.
Poco antes de esa presentación, la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, instó a los acreedores privados de Argentina a acordar "un alivio sustancial" para restablecer la sostenibilidad de la deuda, que totaliza más de 311.000 millones de dólares.
Argentina autorizó hace diez días una reestructuración de deuda por 68.842 millones de dólares con bonistas privados y se propone presentar una oferta antes del fin de marzo que incluirá probablemente extensión de los plazos de vencimiento y rebajas de capital o de intereses.
"El gobierno argentino quiere recuperar la capacidad de crecimiento y brindar las condiciones para el retorno a los mercados internacionales", señaló el ministro.
Sin embargo, resaltó que en las actuales condiciones "las necesidades brutas de financiamiento para los próximos cuatro años ascienden a 300.000 millones de dólares".
Argentina atraviesa hace dos años una recesión con caída del Producto Interno Bruto de 2,1% en 2019 y de 2,5% en 2018.
Debido a la pandemia del coronavirus, el gobierno decretó un aislamiento obligatorio de sus 44 millones de habitantes a partir de este viernes y hasta el 31 de marzo, lo que significa un frenazo en seco de la actividad económica.
La previsión del FMI para 2020 era, antes del inicio de la pandemia, de una contracción de 1,3%. Además, Argentina enfrenta alta inflación (53,8% en 2019) y aumento de la pobreza (más de 35%) y del desempleo (más de 10%).
Fuente AFP
Seguí leyendo
- Escape de gas en Palermo: el último parte de Metrogas
- Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum
- Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy
- El mercado cripto en corrección: Ethereum, Bitcoin y la pulseada por las stablecoins
- Panorama cripto: Bitcoin y Ethereum entre la oportunidad y el riesgo
Más leídas




Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local