por Mundo Dinero

Crece la pelea entre los productores de vino por el avance del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. Mientras que la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) -que reúne a productores, industriales y gobiernos- expuso públicamente su rechazo a las negociaciones, desde Bodegas de Argentina salieron a respaldarlas. ¿Qué implicaría este acuerdo para el sector? Miralo en Qué Hacemos con los Pesos (Canal 26).
Ante un eventual acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea con arancel cero inmediato, el sector vitivinícola se encuentra dividido en dos. Por un lado, una parte del sector manifestó su apoyo al Gobierno Nacional en las negociaciones en curso, mientras que otro advierte con preocupación que la negociación bilateral afectará las posibilidades de desarrollo del sector.
“Los desencuentros se dan entre los productores de uva y los bodegueros grandes, que exportan. Éstos ven en el futuro el negocio en la exportación”, explicó Carlos González Prieto.
“El Gobierno está en el medio porque esto es parte de una negociación que viene de muchos años entre el Mercosur y la Unión Europea. Ahora estaría avanzando. Se iría a arancel cero y genera tensiones en algunos segmentos, ya que se sale a competir y pueden venir vinos baratos de Europa.
Quienes ven el negocio en la exportación a Europa están conformes con el acuerdo. Los bodegueros y productores más chicos ven con preocupación la llegada de vinos baratos de Europa.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco