por Mundo Dinero

El nivel de ingresos, así como la energía eléctrica consumida y la superficie afectada, son los parámetros que deberán tener cuenta los contribuyentes de Ingresos Brutos de la Ciudad de Buenos Aires para determinar si se sostuvieron en la categoría actual.
Recuerda la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos que los datos que se consignen deberán ser consecuentes con los que informen a la AFIP para el caso de los que revisten como monotributistas.
Desde el periodo fiscal 2015 existen ocho categorías de contribuyentes de acuerdo a las bases imponibles gravadas y a los parámetros máximos de las magnitudes físicas ("superficie afectada" y "energía eléctrica consumida").
Cabe señalar que las categorías I y II fueron eliminadas. Por lo tanto, la mínima establecida es la categoría III.
Fuente Infobae
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco