por Mundo Dinero

La multinacional anglo-holandesa Unilever amenazó hoy con retirar sus anuncios de plataformas digitales como Facebook y Google si estas tecnológicas no se comprometen a combatir las noticias falsas, así como a luchar contra los contenidos nocivos y los que crean división.
"No podemos tener un entorno en el que nuestros consumidores no confían en lo que ven online", aseveró Keith Weed, jefe de publicidad de la empresa, considerada una de las mayores anunciantes del mundo.
Weed se refirió concretamente a "las noticias falsas, el racismo, el sexismo, los terroristas que difunden sus mensajes de odio y el contenido tóxico dirigido a niños", que aparecen en Internet y que se han convertido en un problema para Facebook y Google, los dos gigantes de la publicidad en la red.
"No podemos continuar apuntalando una cadena de suministro digital -que entrega más de una cuarta parte de nuestra publicidad a nuestros consumidores- que a veces es poco mejor que un pantano en términos de transparencia", añadió el vocero empresarial.
Unilever es una multinacional especializada en el fabricación de productos para la casa, la higiene personal y alimentos y cuenta con un catálogo de más de 400 marcas, entre las que están Knorr, Dove, Axe y Hellmann's.
Fuente | Cronista
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco