por Mundo Dinero

Luego de las caídas de abril y mayo que preocuparon al oficialismo, la industria y la construcción crecieron en junio. El Índice de la Industria elaborado por el Indec (IPI INDEC) mostró un alza de 10,5% en junio y 19.1% interanual. En el caso de la construcción, el índice arrojó un crecimiento del 6.8% respecto de mayo y un interanual de 28,6%.
Los altos anuales son claramente por la baja base de comparación del 2020, en pleno confinamiento. Cabe señalar que todos los sectores se ubicaron por encima del nivel pre-Covid, con excepción de tabaco, refinación de petróleo y equipo de transporte.
En la misma sintonía, la recaudación creció 10 puntos en términos reales, por encima de la inflación. Mariano Otálora , conductor de ¿Qué hacemos con los pesos? (A24) señala que “los impuestos relacionados al comercio exterior siguen siendo el motor del aumento de los recursos tributarios, representando un tercio del aumento”
Además, después de varias semanas de subida e incertidumbre, el dólar blue cayó levemente, cerrando en $178.50. El objetivo del Gobierno es mantener el dólar por debajo de los $200. Para esto, “el banco central estuvo muy activo defendiendo con reservas e intervenciones de todo tipo”, señala Otálora.
El Tesoro presentó una buena y una mala. Pudo colocar la deuda que lanzó en bonos dólar linked aunque no logró cubrir en la licitación todos los vencimientos. Según Otálora “el tema del Tesoro es para seguir de cerca. En la situación en la que se encuentra necesita mucho financiamiento”
En cuanto al comportamiento del mercado, las expectativas frente a un acuerdo con el FMI hicieron caer al riesgo país, confirmando una leve tendencia a la baja, después de meses de volatilidad. De todas formas, a pesar de esta semana positiva, el mercado sigue sin reaccionar. La incertidumbre a mediano y largo plazo parece neutralizar las reacciones frente a las buenas noticias.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Seguí leyendo
- Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado
- Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina
- Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos
- El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil
- Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco