por Mundo Dinero

La semana pasada un grupo empresario local liderado por Emilio González Moreno (uno de los propietarios de la distribuidora de combustibles Grupo Fip) presentó a la filial de PDVSA una oferta de gerenciamiento con opción a compra de sus activos en Argentina, según informó el diario La Nación.
La oferta la presentaron el viernes en Petrolera del Cono Sur, la filial en Argentina de la petrolera estatal venezolana (con el 95% de las acciones), con tanques de almacenamiento en Dock Sud y un centenar de estaciones de servicio.
Petrolera del Cono Sur estaba con números rojos desde 2006, solicitando asistencia financie a PDVSA. Pese a los resultados económicos adversos, debido a la alianza estratégica del gobierno anterior con el de Venezuela, PDVSA mantenía dos grandes proyectos energéticos en cartera en 2013 para desarrollar en Argentina. Uno de ellos, la instalación de una refinería. El otro, la exploración conjunta de hidrocarburos con YPF, según el memorando de entendimiento (MOU) que firmaron a mediados de ese año Miguel Galuccio y el presidente de PDVSA, Rafael Ramírez.
PDVSA llegó en 2004 a Argentina, durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Hugo Chávez, en medio de rumores que la señalaban como la posible compradora de los activos de Shell en el país. Aunque finalmente la operación no se produjo, el propio Juan José Aranguren, hoy ministro de Energía y entonces titular de la petrolera angloholandesa, llegó a decir que Shell estaba “llevando a cabo un programa muy activo de gestión de sus portafolios de negocios en todo el mundo, una evaluación que ha generado el interés de otras compañías”.
Fuente IEco
Más leídas

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco
Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país

Panorama financiero en tiempos de incertidumbre
El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil

Análisis de inversiones en contexto de alta valuación