por Mundo Dinero

La posibilidad de que los peronistas retomen el poder provocó que los argentinos escaparan del peso al dólar, y el lunes el gobierno centroderechista de Mauricio Macri impuso un control de cambios. Acá hay una idea mejor: reemplazar el peso por el dólar estadounidense como moneda legal de Argentina".
Así comienza el editorial que el Wall Street Journal publicó el jueves. En él, el medio especializado en finanzas propone a la Argentina "eliminar el peso", y seguir el camino de países como Panamá, El Salvador y Ecuador, quienes, según el diario, adoptaron el dólar estadounidense como moneda de manera exitosa.
"La elección es en octubre, pero la victoria en las primarias de agosto de los populistas de izquierda Alberto Fernández y Cristina Kirchner desencadenó un pánico monetario. La demanda de dólares subió, el peso se devaluó un 20% y las reservas del Banco Central siguen cayendo", explicó el WSJ.
"La demanda de dólares sugiere que Macri podría contar con apoyo popular para adoptar al dólar como la moneda nacional", señaló el medio, y agregó que Macri podría "convertirse en el líder que se atrevió a defender los ahorros argentinos" de dolarizar la economía argentina.
"Abogados argentinos difieren respecto de la legalidad de una dolarización, pero nuestras fuentes creen que Macri podría dolarizar con el respaldo de una mayoría en el Congreso", insistió el WSJ.
"Panamá ha usado al dólar como moneda legal desde 1904, y El Salvador y Ecuador dolarizaron en 2000. Ecuador lo hizo para resolver una crisis bancaria y El Salvador para bajar la tasa de interés. El Salvador y Panamá tienen hoy las tasas de endeudamiento más bajas de Latinoamérica y los vencimientos más largos. Ecuador tiene una estabilidad en los precios que no había visto en por lo menos medio siglo", dijo el medio en el editorial.
Por último, el artículo consideró la crítica más usual a la dolarización: "Argentina perdería los beneficios de un Banco Central al imprimir su propia moneda, conocido como 'señoreaje', pero eso es una excusa política disfrazada de economía".
"Lo que se pierde de señoreaje será más que compensado con el fin de las crisis del peso", concluyó.
Fuente | IProfesional
Seguí leyendo
- Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado
- Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina
- Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos
- El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil
- Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco