por Mundo Dinero

Un informe del equipo económico que elabora mensualmente el IPC Congreso estimó que la Argentina se mantendrá durante 2018 en los principales puestos del ranking mundial de inflación. En el programa Qué Hacemos con los Pesos (Canal 26), el economista Ricardo López Murphy junto a Mariano Otálora realizan en análisis de los datos y las proyecciones a futuro.
El análisis indicó que en los últimos 12 meses el alza del costo de vida promedió 2% mensual, lo que en términos anualizados implica una suba de precios de 27,1%.
Con el último dato de febrero que muestra un incrementó del 2,4% a nivel nacional, el índice alcanzó un avance acumulado de 4,2% en el primer bimestre del año y de 25,4% en un año.
Según diversos cálculos, si el incremento promedio de los últimos 12 meses del IPC Núcleo fue de 1,6% mensual, la inflación subyacente superaría 20% al cierre de 2018.
Con esta tendencia y una proyección anual de entre 20% y 23%, la Argentina se mantendrá en los principales puestos del ranking mundial de inflación, ubicado en el sexto o séptimo lugar del TOP 10.
“La inflación es un fenòmeno monetario de raíz fiscal en todos los países. Si uno hace la lista de cuánto emitimos, seguramente estaríamos en ese mismo lugar del ránking. Si emitiéramos más normalmente, estaríamos en otro lugar en el ránking”, remarcó Ricardo López Murphy. “Hay una realidad que nos va a forzar una gran disciplina aún en un año electoral”, agregó.
Mirá la nota completa y el análisis de los especialistas, acá:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco