por Mundo Dinero

Alquilar una casa para pasar año nuevo en Punta del Este puede costar hasta u$s75.000, un valor similar por el que se puede comprar un monoambiente en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, estos precios parecen no alejar a los argentinos. Es que desde el exclusivo balneario aseguraron que en comparación con el año pasado esperan un 30% más de turistas durante la última semana de diciembre y la primera de enero.
Otras notas | Viajar al exterior aumentó entre 70 y 120 %
"Punta del Este es mucho más caro durante Revellion, que es el período que va después de Navidad hasta el 6 de enero. Los precios de las casas con mejor ubicación y con importantes comodidades como piscina y jardín llegan hasta los u$s75.000, esto se debe a la invasión de brasileños ABC1 que hace algunos años llegan a Uruguay y están dispuestos a pagar estas cifras", explicó al diario Ámbito Financiero Baltasar Urrestarazu, director del sitio online Casas en el Este.
Lo curioso es que alquilar una residencia con al menos cuatro dormitorios, con capacidad para seis personas en la zona de La Barra durante los últimos días de diciembre y la primera semana del 2017 cuesta lo mismo que hacerlo todo el mes de enero. Esto se debe a que las principales fiestas del balneario uruguayo se organizan en la primera quincena del año. "En febrero se puede a llegar a pagar tres veces menos que en la época de Revellion", detalló uno de los especialistas consultados.
Si bien este tipo de casas parecen para unos pocos, los agentes turísticos uruguayos sostienen que sorprende la llegada de argentinos. Es que es la primera vez, en los últimos quince años, que la Argentina está más caro que Uruguay. "En el último año la inflación en la Argentina fue de más del 40%, mientras que en Uruguay ronda el 10%", explicó Urrestarazu como la principal causa del arribo de argentinos del otro lado del charco.
Desde Uruguay aclaran que hay precios para todos los públicos, lo cierto es que abundan los alquileres millonarios. Por ejemplo, en la exclusiva zona golf el promedio para pasar sólo 10 días entre el 28 de diciembre y el 6 de enero llega hasta los u$s120.000. Eso sí, se trata de verdaderas mansiones con por lo menos 6 habitaciones y enormes espacios al aire libre.
Quienes decidan empezar el año con una de las cenas de lujo que ofrecen los hoteles en Punta deberán abonar en promedio u$s350 por persona. Es decir que una familia tipo no gastará menos de u$s1.400 para estar rodeada de las principales celebridades de Argentina y Uruguay. Mientras que, las entradas a las exclusivas fiestas que organizan las marcas rondan los u$s500. Pero quienes veranean en Uruguay están dispuestos a pagar estas cifras, para pertenecer al mundo exclusivo de Punta del Este.
Fuente | Ambito
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco