por Mundo Dinero

El ministro de Economía, Alfonso Prat-Gay, reconoció que la actividad económica no está mejorando y que aún no se consiguió revertir su caída, pero sostuvo que el problema hubiera sido mayor si el Gobierno no establecía un “cambio de rumbo”.
En declaraciones a radio la Red, el funcionario reconoció “que la actividad económica cayó alrededor del 1,6% en la primera mitad del año”, pero dijo que esa baja “fue la misma que en la segunda mitad del año anterior”.
“Hubo un primer semestre donde aumentaron más los precios que los salarios y no pudimos evitarlo, y en ese momento no estaban dadas las condiciones para un acuerdo social”, aseguró.
Sin embargo, afirmó que el año próximo se podrá alcanzar un acuerdo social y que el país tendrá “el crecimiento que no tuvo en los últimos cinco años”, además que ya empieza a verse una tendencia de inflación a la baja.
Según dijo, la inflación de agosto "será menor al 1%, el índice más bajo en 10 años”, una muestra de el Gobierno está consiguiendo su proclamado objetivo de “bajar la inflación en el segundo semestre".
"Ya no es un tema la inflación, cuando hace dos meses era la única preocupación. No sabemos cuánto va a ser, pero seguro no va será del 45%, ni aún en los distritos de mayor impacto de tarifas", concluyó.
Por eso desestimó también una posible reapertura de las paritarias, como reclaman varios gremios, ya que eso "hubiera tenido algún asidero dos meses atrás", cuando aún había incertidumbre sobre la suba de precios.
Fuente IEco
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco