por Mundo Dinero

El ex jefe del Banco Central de Brasil Henrique Meirelles, posible ministro de Hacienda de un eventual gobierno del vicepresidente Michel Temer, dijo este lunes que es necesario revertir la trayectoria de la creciente deuda pública del país.
En declaraciones a periodistas después de una reunión con Temer, Meirelles dijo que no discutieron medidas específicas para la economía, debido a que el Senado aún no vota sobre si inicia un juicio político que podría llevar a la remoción de la presidenta Dilma Rousseff.
La votación está prevista para más adelante este mes, después de que la Cámara de Diputados votó por una abrumadora mayoría a favor de iniciar los procedimientos de un juicio político contra Rousseff por violar las leyes de presupuesto, un resultado inspirado por los problemas económicos y un enorme escándalo de corrupción en Brasil.
Meirelles dijo que entregó a Temer su evaluación de la economía, estancada en la peor recesión que ha sufrido Brasil en un siglo. Propuso concesiones para proyectos de infraestructura y que se faciliten los negocios.
Temer ha dicho que Meirelles, un ex ejecutivo de BankBoston que fue jefe del Banco Central desde el 2003 al 2011, sería su escogido para convertirse en el ministro de Hacienda de la mayor economía de América Latina.
La deuda pública de Brasil alcanza a un 38,9 por ciento de su Producto Interno Bruto y Meirelles ha advertido que, si no se adoptan medidas, podría acercarse a los niveles del 2002 de cerca de un 60 por ciento.
Al terminar el aumento de la deuda, dijo Meirelles, "habría un claro cambio de confianza que llevaría a una mayor inversión y por lo tanto a la creación de empleos, un mayor consumo y una reanudación del crédito".
Cuando se le preguntó sobre un posible límite al gasto del Gobierno, dijo que "un control legal, constitucional del gasto es una alternativa interesante que ciertamente sería contemplada".
Fuente Reuters
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco