por Mundo Dinero

Con el habitual histrionismo que lo caracteriza, Carlos Melconian expresidente del Banco Nación, volvió a advertir por la tasa de inflación y anticipó que "diciembre viene bravo".
En ese contexto, el economista señaló que el aumento de precios para este mes podría llegar hasta el 2,9%. "Claramente diciembre se está convirtiendo en un mes atípico", comentó Melconian en declaraciones a Radio Mitre.
En ese sentido, el otrora titular de la entidad bancaria sostuvo que "viene bravo diciembre, puede ser 2,6%, 2,7%, 2,8% o 2,9%".Ante este panorama, el propio Melconian sostuvo que en 2017 "la inflación está cerrando en el 23% o 24%".
Al ser consultado por el aumento de los precios el economista sostuvo que en diciembre "se juntan cuestiones estacionales vinculadas a lo vacacional, a la salud, al combustible, a la regularización de tarifas públicas". Respecto a lo que se viene, el otrora titular del Nación señaló que en la economía "no hay posibilidad de otra cosa que no sea gradualismo".
Por último, el economista aprovechó para enviarle un tiro por elevación al Gobierno al considera que "lo que está aflorando es primero la tensión entre la política monetaria y fiscal, que claramente corren con dinámicas diferentes".
Fuente | Ambito
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco