por Mundo Dinero

La cantidad de escrituras de compraventa de inmuebles registró en junio una caída de 7,7% interanual en la provincia de Buenos Aires, al sumar un total de 8.543 actos registrales.
En su informe mensual, el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires señaló que este retroceso era previsible debido a que es imposible "pensar que algunos meses de leve alza, se transformen en un real crecimiento".
Una mejora concreta la "veremos a largo plazo, con las esperanzas puestas en las líneas de crédito hipotecario que se han abierto recientemente", agregó la entidad bonaerense.
Según las estadísticas elaboradas por el Colegio de Escribanos, durante el mes de junio de este año se realizaron el total de 8.543 actos, contra los 9.253 de igual período de 2015.
A pesar de la baja en la cantidad de escrituras, los montos reflejaron un incremento del 35,5% con respecto al mismo mes del 2015: mientras que en junio del año pasado ascendió a $ 3.974.834.886, en junio de 2016 sumó $5.387.943.542.
Por último, la entidad bonaerense precisó que el acumulado del primer semestre marcó una mejora del 3,2% en la cantidad de escrituras, mientras que en los montos la suba fue de 46,9%.
Fuente Telam
Más leídas

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco
Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país

Panorama financiero en tiempos de incertidumbre
El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil

Análisis de inversiones en contexto de alta valuación