por Mundo Dinero

"En Argentina necesitamos crecer rápido, si no crecemos rapido, estos objetivos de reducir la pobreza, de aumentar la inclusión, de generar bienestar y bienes públicos, son imposibles o muy lejanos", afirmó hoy Gustavo Grobocopatel, CEO del gigante agropecuario Los Grobo.
En el Foro de Inversiones que el Gobierno celebra en el Centro Cultural Kirchner, así explicó la necesidad del campo argentino de captar capitales externos.
Según Grobocopatel, el plan del sector es "crecer un 50% en los próximos tres años": "Es imposible hacerlo si no hay acceso a los flujos de capitales externos, no sólo del exterior, sino externos del sector.
En su opinión, la llegada de esas inversiones podría permitir que en 8 o 10 años el país pase de producir alimentos para 400 millones de personas a generar la producción necesaria para la nutrición de 800 millones de personas.
Fuente IEco
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco