por Mundo Dinero

Más allá de eventos políticos de magnitud como el Brexit y la sorpresiva elección de Donald Trump, que parecieran haberse digerido, el mercado financiero arrastra todavía un importante componente de riesgo geopolítico: consecuencias de largo plazo que van tomando forma y que podrían producir impacto en portafolios financieros.
Desde la firma internacional Black Rock, gestora de inversiones, realizaron un informe donde remarcan que existen interrogantes fundamentales sobre cuestiones políticas en el mundo, a saber:
El futuro de la Unión Europea y cómo afrontará la compleja raíz que genera movimientos de populismo y nacionalismo.
Una impronta cada vez más transaccional de la política foránea de Estados Unidos.
Incertidumbre respecto del libre comercio y la reforma impositiva de Estados Unidos.
Sólo el año que viene trae múltiples elecciones, decisiones de política monetaria y eventos geopolíticos clave en distintas regiones del planeta. Algunos de los destacados son:
Tags: Geopolítica / Elecciones internacionales / Riesgo geopolítico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco