por Mundo Dinero

Los precios en mayo "se desaceleraron" respecto al mes anterior en la ciudad de Buenos Aires (CABA) y la inflación en promedio se ubicó en 3,4%, según estimó hoy la consultora Elypsis.
De acuerdo con sus proyecciones, a nivel nacional la inflación de mayo fue de 3,6%, con lo cual también mostró una desaceleración en relación al mes previo. Sobre la canasta en la ciudad porteña, el relevamiento de Eypsis reflejó "un aumento de precios de 3,4 por ciento con respecto al promedio del mes de abril, el cual había registrado una inflación de 6,9 por ciento (revisado)".
"La inflación semanal en el transcurso de mayo registró importantes descensos. Pese a que la inflación en la primera semana de mayo fue de 1,1 por ciento -impulsado por el aumento en naftas- las semanas siguientes cerraron con valores inferiores (0,7 por ciento, 0,5 por ciento y 0,4 por ciento respectivamente)", detalló el reporte.
Según la medición, los precios del último día de mayo fueron 2,9% mayores a los de fines de abril. Así, Elypsis calculó que "mayo deja para junio un arrastre estadístico de 1,1 por ciento, menor al 2,1 por ciento que recibió de abril".
De acuerdo con la previsiones de la consultora, la inflación interanual de CABA en mayo asciende a 42,6%, frente al 40% del mes pasado.
A nivel nacional, el sondeo arrojó "que los precios de mayo cerraron con una inflación promedio de 3,6 por ciento respecto a abril, por debajo del 4,4 por ciento (revisado) de ese mes". "Luego de cerrar el 2015 con una inflación de 26,9 por ciento, el registro interanual del IPC nacional acumula a mayo una suba de 40,6 por ciento", puntualizó.
Fuente IEco
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco