por Mundo Dinero

El dólar se negocia este lunes sin cambios a $ 14,17 para la venta en agencias y bancos de la city porteña de acuerdo al promedio que realiza ámbito.com, tras haber perdido doce centavos la semana pasada.
El viernes, el billete minorista bajó cinco centavos (anotó su tercera caída consecutiva) y se mantuvo en su valor mínimo desde fines de enero.
En sintonía, el billete mayorista descendió cuatro centavos durante la rueda a $ 13,88 y terminó con una baja semanal de seis centavos pese a que los bancos oficiales compraron u$s 290 millones en los últimos cinco días para sostener el tipo de cambio.
Operadores señalaron que este viernes los ingresos desde el exterior volvieron a dominar el desarrollo de la rueda y ejercieron una fuerte presión bajista cuya magnitud fue acotada por las significativas compras oficiales.
Desde ABC Mercado de Cambios, indicaron que la plaza pública salió a comprar cerca de u$s 170 millones para mantener el tipo de cambio ante la presión ejercida préstamos, inversiones y liquidaciones de exportadores cerealeros.
Así sucedió durante toda la semana, pese a que el Banco Central bajó al 34,25% la tasa para las Lebac a 35 días. "El interés ofrecido por esas letras sigue presionando el precio de la divisa", enfatizaron desde ABC.
En este contexto, el volumen operado trepó un 29% a u$s 492 millones.
Por su parte, el blue bajó ocho centavos a $ 14,28 en cuevas del microcentro porteño y cerró la semana con una caída de 39 centavos. La brecha con el dólar oficial se ubica en 0,8%.
En tanto, el "contado con liqui" cayó cinco centavos a $ 13,98, mientras que el dólar Bolsa descendió cuatro centavos a $ 13,90.
Por último, las reservas internacionales aumentaron u$s 275 millones a u$s 31.028 millones debido a las compras del BCRA por fuera del mercado (u$s 154 millones); y a la suba del oro y de varias divisas frente al dólar (u$s 120 millones).
Fuente Ambito
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco