por Mundo Dinero

El temor del Gobierno por la "apreciación cambiaria", léase que el dólar esté barato, es casi una realidad. Si bien este martes el billete en el mercadomayorista donde operan las empresas y los bancos -el precio más representativo de la economía- terminó con una leve alza y quebró cuatro jornadas consecutivas de bajas, la tendencia es a que el dólar caiga por el mayor ingreso de capitales y la menor demanda.
En el segmento mayorista el billete terminó a $13,74 y $13,84, compra y venta respectivamente. "La debilidad del dólar no cede y se mantiene en niveles de principios de año y lejos de los máximos alcanzados a fines de febrero", dijoGustavo Quintana, de PR Cambios.
Quienes resultan memoriosos dicen que el precio actual del dólar no es muy distinto al final de la era kirchnerista. ¿Es así? La cuenta que hacen es que el dólar de Mauricio Macri vale casi lo mismo que el dólar que tomaban los argentinos para viajar o comprar en el exterior, denominado "dólar tarjeta".
En efecto, el último precio del "dólar tarjeta" que surgía de tomar el precio oficial más el 35% que retenía la AFIP terminó de operar en $13,38 a mediados de diciembre, último dato disponible antes de levantarse el cepo cambiario.
De esta manera, el dólar actual está a tan sólo 46 centavos de dólar de aquel invento del kirchnerismo para atenuar las compras en el exterior a precios subsidiados.
En el corto plazo, las presiones para que el dólar siga cayendo existen. La pregunta que se hacen en el mercado es cuál será el nivel de atraso cambiario que el Gobierno está dispuesto a aceptar.
Fuente Infobae
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco