por Mundo Dinero

Para algunos es un gasto excesivo, para otros un refugio de valor ante la inflación. Hoy, en la Argentina, $ 152.900 alcanzan para conseguir un 0 km.
Ese es el precio, según los listados de Acara correspondientes a junio, por el que se puede acceder a un Fiat Uno Cargo 1.4 EVO (85cv), el auto más económico del mercado en la actualidad.
En un mes donde el precio de los autos se incrementó un 2,2% promedio, con subas mayores en los más accesibles, el segundo lugar entre los más baratos corresponde al Renault Clio Mio. Su versión 1.2 Work (75 cv) de tres puertas se vende, según Acara, a $ 159.000.
También hay opciones accesibles para quienes prefieren un utilitario de carga. A $ 177.900 de precio de lista aparece el Fiat Fiorino 1.4 8V Fire Evo (87cv) como el tercer vehículo más accesible, aunque el modelo ha sido discontinuado.
Dentro de los 10 0 km más baratos del mercado se observa una prevalencia de los vehículos importados. A excepción del Clio Mio y del Chevrolet Classic (10° del listado, con un precio de $ 216.600), que se producen en la Argentina, todo el resto de los modelos presentes son fabricados en el exterior.
El mercado de los 0 km creció en mayo un 22,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, para llegar a un total de 58.906 patentamientos. En el acumulado del año, el número de vehículos patentados asciende a 281.908 unidades, con un alza del 8,7% frente a igual período de 2015.
Los diez 0 km más baratos
1. Fiat Uno Cargo $ 152.900
2. Renault Clio Mio $ 159.000
3. Fiat Fiorino $ 177.900
4. Chery QQ $ 185.700
5. VW Gol Trend $ 189.300
6. Nissan March $ 191.000
7. VW Up $ 200.700
8. Ford Ka $ 210.400
9. Renault Logan $ 216.200
10. Chevrolet Classic $ 216.600
Seguí leyendo

Más leídas


Inversiones para los que blanquean
Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles

Oportunidades en la nueva prórroga
Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas

La curva de la industria nacional
El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional


Opinan Santiago López Alfaro e Iván Vizental
Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?

