por Mundo Dinero

Corporación América, la operadora de aeropuertos espera recaudar unos USD 657,1 millones en una oferta pública inicial de acciones (IPO) en Nueva York, mediante 28,6 millones de títulos a emitirse con un rango de precios de entre 19 y 23 dólares, según informó IFR, un servicio de información financiera de Thomson Reuters.
El holding inversor de Eduardo Eurnekian realizó su presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos el mes pasado. La cotizante será Corporación América Airports, la división del holding que incluye a los aeropuertos que controla en la Argentina bajo el paraguas de Aeropuertos Argentina 2000 y otras 18 terminales internacionales, en Armenia, Italia, Perú, Brasil y Uruguay, entre otros países.
Esta división del holding maneja 51 aeropuertos en todo el mundo, lo que la convierte en la concesionaria privada del sector más grande a nivel global. En Argentina, donde tienen su operación principal, operan y manejan 36 de los 55 aeropuertos nacionales, incluidos los de mayor tráfico de pasajeros como son Ezeiza y Aeroparque.
Entre los datos presentados al regulador estadounidense, la empresa destacó que en los primeros nueve meses de 2017 tuvo un total de ingresos consolidados de USD 1.200 millones y ganancias antes de impuestos de USD 357 millones. Este buen desempeño se suma al que había tenido el año anterior, cuando había facturado USD 1.400 millones.
Cerca de 13 millones de pasajeros tomaron vuelos dentro de Argentina en 2017, 1,7 millones más respecto de 2016, informó el Ministerio de Transporte. La patagónica ciudad de Puerto Madryn con su aeropuerto fue la que más creció, con un 110 por ciento.
Fuente | Infobae
Seguí leyendo

Más leídas


Inversiones para los que blanquean
Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles

Oportunidades en la nueva prórroga
Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas

La curva de la industria nacional
El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional


Opinan Santiago López Alfaro e Iván Vizental
Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?

