por Mundo Dinero

El Gobierno reforzará su plan de financiarse con emisiones de deudas en los mercados internacionales al contemplar colocar este año bonos en francos suizos equivalentes a entre 1.500 a 2.000 millones en dólares, anunció este jueves ministro de Finanzas Luis Caputo.
Otras notas | Renta variable: Lo mejor y lo peor de enero
De acuerdo al ministro, de los 3.000 millones de dólares en títulos en otras divisas que había anunciado antes, entre 1.500 y 2.000 será en francos suizos, dijo en una conferencia de prensa con corresponsales extranjeros.
El resto se "evaluará; podría ser yen, podría ser euros si el mercado de euros mejorara", dijo en una conferencia de prensa con corresponsales extranjeros. "La idea es arrancar (con una emisión) en el primer trimestre", apuntó Caputo.
Explicó que "en el caso de los francos suizos son emisiones de alrededor de 500 y 750 millones, por lo tanto habrá dos o tres en el año".
Otras notas | Cresud: La oportunidad de “comprar un dólar por cincuenta centavos”
Tras asumir en enero la cartera de Finanzas junto a Nicolás Dujovne como ministro de Hacienda, Caputo dijo que Argentina tomará deuda por 20.000 millones de dólares y renovará vencimientos por otros 21.000 millones durante este año. También buscará colocar otro tramo por el equivalente en pesos a unos 1.000 millones de dólares en el mercado local.
En 2016, durante el primer año del presidente Mauricio Macri, Argentina rompió récord de endeudamiento. Según el gobierno, "emitió u$s 20.000 millones, las provincias u$s 7.000 millones y las empresas cerca de 5.000 millones", dijo Caputo la semana pasada.
Otros análisis la cifran por encima de los 53.000 millones de dólares, como el Observatorio de la deuda Externa de la Universidad Metropolitana, donde participa el exdirector del Banco Central, Arnaldo Bocco.
Caputo aseguró la semana pasada que en 2017 "la emisión de deuda será la mitad que el año pasado".
Fuente | Ambito
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco