por Mundo Dinero

Los precios de los productos que integran la canasta básica alimentaria registraron en abril un incremento de 36,5 por ciento respecto de igual mes de 2015, y una suba de 2,7% frente a marzo pasado, según un informe elaborado por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL).
De esta forma, en abril último el costo de la Canasta Básica Alimentaria de la Ciudad de Buenos Aires por adulto equivalente (CBA) -que determina la línea de indigencia- se ubicó en $ 1.464.
En tanto, la canasta básica total (CBT), que determina la linea de pobreza, ascendió a $ 3.424.
Si se considera una familia tipo de cuatro miembros, el costo de la CBA para ese tipo de hogar se ubicó en marzo en $ 4.524, mientras que el de la canasta básica total fue de $ 10.580.
Los niveles de ingreso netos de impuestos inferiores a estos montos convierten a esos hogares en "indigentes" o "pobres", respectivamente.
De esta forma, la CBA registró en abril un aumento de 2,7% respecto de marzo, en tanto en los últimos 12 meses el incremento alcanzó al 36.5%.
Según estimó FIEL, se requieren $ 3.105 pesos mensuales adicionales para que una familia tipo cubra el costo de la Canasta de Pobreza.
Fuente Telam
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco