por Mundo Dinero

La Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) informó que hasta fin de mes regirán los descuentos de hasta el 15% para quienes regularicen deudas provinciales anteriores a enero a través del Plan Único y Permanente de Pagos (PUPP).
Según informó la agencia, a partir de junio el PUPP ya no contemplará ningún tipo de bonificación para las deudas en mora y sólo se las podrá financiar en cuotas, con los correspondientes intereses.
El director ejecutivo de ARBA, Gastón Fossati, explicó que “los beneficios irán descendiendo gradualmente hasta eliminarse porque la intención es terminar con las moratorias permanentes de años anteriores”.
En ese sentido, sostuvo que “las moratorias eternas son inequitativas para quienes pagan en tiempo y forma y desalientan el cumplimiento voluntario de los contribuyentes”.
Según Fossati, se recurrirá “a las vías de cobro judicial” contra quienes decidan mantenerse en mora y no aprovechen las actuales facilidades porque “esos recursos son fundamentales para encarar la falta de infraestructura y servicios en la provincia”.
Al plan de pagos del PUPP se puede adherir ingresando a www.arba.gob.ar, llamando al 0800-321-ARBA (2722) o yendo a cualquiera de los Centros de Servicio de la provincia.
Fuente IEco
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco