por Mundo Dinero

Conocieron el rubro inmobiliario de casualidad. Sebastián comenzó trabajando en RE/MAX en Estados Unidos y le empezó a ir muy bien.
Sebastián se fue muy joven de argentina y siempre soñó con regresar. Ya trabajando para Remax fueron a una cena de premiación. Ahí se enteraron de que la marca tenía representación en 50 países. Cuando llegaron a su casa revisaron el mapa y descubrieron que no Remax no estaba en Argentina.
Entusiasmados, viajaron a la convención internacional de la empresa en Las Vegas. Querían convencer al responsable de franquicias de que ellos eran los mejores candidatos para traer la firma a nuestro país.
Pero lo que se suponía era simple, terminó siendo un año entero de silencio. Hasta que el aviso llegó. Y se jugaron todo por el todo.
Finalmente en 2005 Dotti y Sebastián abrieron RE/MAX Argentina.
Ellos creyeron que el primer año podían abrir 30 franquicias. Pero fue imposible. La marca no era conocida en Argentina, el modelo era innovador y ellos no tenían experiencia como emprendedores
Les llevo varios años poder estabilizarse y lograr que la empresa sea rentable tanto para ellos como para los franquiciados.
Hoy, son una de las empresas líderes del mercado inmobiliario argentina, con mas de 120 oficinas en Argentina y Uruguay
Historias que inspiran, donde los empresarios, pymes y emprendedores cuentan cómo lo lograron. Mirá los programas estreno, los domingos 19.30 por Canal 26.
Fuente | HistoriasQueInspiran
Seguí leyendo
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco