por Mundo Dinero

El presidente ruso, Vladimir Putin, llega esta tarde a Atenas en su primer viaje a Grecia en diez años, visita que tendrá un marcado acento económico.
Putin, acompañado de varios ministros y una serie de empresarios, llegará a las 12.30 GMT al aeropuerto de Atenas, y a continuación se trasladará al palacio presidencial, donde será recibido por su homólogo, Prokopis Pavlópulos.
Después, el presidente mantendrá una entrevista con el primer ministro, Alexis Tsipras, a la que seguirá una reunión de ambas delegaciones, la firma de una serie de acuerdos bilaterales y una comida de trabajo.
Según informó el Gobierno griego, la agenda de las conversaciones estará centrada en el fortalecimiento de las relaciones económicas y comerciales bilaterales.
En concreto, ambos hablarán de cooperación energética y turística, de vías para incentivar las inversiones rusas, así como de promocionar las exportaciones griegas, principalmente en la industria de procesamiento de alimentos.
En un artículo publicado el jueves en el periódico griego Kathimeriní, Putin lamentó que las sanciones de la Unión Europea (UE) a Rusia hayan conducido a un fuerte retroceso del comercio bilateral entre Grecia y Rusia, lo que, como destacó, ha dañado especialmente a los agricultores helenos.
Se espera que en su visita Putin reafirme el interés de su país en participar en la licitación de una serie de empresas estatales, cuya privatización forma parte del acuerdo firmado entre Grecia y sus acreedores.
Entre ellas figuran los ferrocarriles TRAINOSE y el puerto de Salónica.
Ambos políticos analizarán asimismo el estado de las complicadas relaciones entre Rusia y la UE y OTAN.
Durante la reunión posterior, ambas delegaciones firmarán una serie de acuerdos de cooperación en tecnología, turismo, meteorología, así como energía.
Putin visitará hoy además el Museo Bizantino y mañana viajará a Salónica, desde donde se desplazará al Monte Athos, la república sagrada de los monjes de la ortodoxia cristiana. EFE
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco