por Mundo Dinero

Específicamente lo que cuestiona el FMI es la sustentabilidad del sistema previsional. El problema es que sólo hay 1,7 trabajadores activos por cada jubilado o pensionado en la Argentina, cuando para que sea sostenible por sí mismo el ratio tendría que ser de entre 3 y 4.
Según un estudio del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), sólo seis de cada 10 pesos con los que se financia el régimen previsional corresponden a aportes y contribuciones sobre los salarios, y cuatro son de impuestos asignados y transferencias del Tesoro Nacional”.
Suscribite al newsletter de Mundo Dinero ? SUSCRIBITE
Martín Pérez Achilli, especialista en el sistema provisional,director de www.mijubilacion.com, advirtió que “la gente tiene muchas dudas. Todavía no terminaron de entender los últimos cambios con respecto al tema de la edad. Ahora con lo que se escucha del Fondo Monetario la confusión es peor.
Recordemos que el Gobierno lo primero que lanzó fue el plan de reparación histórica, con lo cual mucha gente vio incrementado su ingreso pero no sabe el porqué. Muchos piensan que es porque el sistema está más sólido, sin embargo, ahora se empieza a ver que los aumentos fueron gradualmente menores a lo que se hubiera obtenido con el sistema anterior. Con el esquema previo, en marzo hubiera aumentado 14%. Ahora con el nuevo, el aumento se ve que en seis meses es del 11%. La incertidumbre hoy es muy grande. Si se cambia la edad, lo que debe haber es un puente. No se puede dejar colgada a la gente que queda en el medio”.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco
Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país

Panorama financiero en tiempos de incertidumbre
El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil

Análisis de inversiones en contexto de alta valuación