por Mundo Dinero

A los créditos 2020 califican quienes nunca hayan solicitado un préstamo o bien aquellos que ya lo han pedido y lo devolvieron en tiempo y forma.
Los préstamos tendrán una tasa de interés más baja: 31,5% (anteriormente estaba en 42%).
Pero en realidad lo que hay que tener en cuenta es el costo financiero total (CFT), ya que este es el verdadero porcentaje que pagara el deudor.
El CFT incluye, además de la tasa de interés, todos los gastos en los que se incurre cuando se toma una deuda, que van desde impuestos hasta seguros, pasando también por los costos administrativos y otros recargos.
Para ser claros, lo que se terminará pagando por el financiamiento del crédito será lo que indique el CFT (el cual se expresa en términos anuales, al igual que la tasa de interés básica).
Puntualmente, en los préstamos del ANSES, en el caso de los jubilados y pensionados, el CFT termina siendo de:
La ANSES brinda el siguiente ejemplo: un préstamo de 50.000 pesos para jubilados, cuya cuota original era de 3.100 pesos, pasa a ser de 1.990 pesos.
Los requisitos son los siguientes:
Mirá la nota en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco
Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país

Panorama financiero en tiempos de incertidumbre
El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil

Análisis de inversiones en contexto de alta valuación