por Mundo Dinero

El presidente de la filial argentina del banco HSBC, Gabriel Martino, expresó su confianza en que la economía logrará un "crecimiento estable" en un "contexto de inflación declinante".
Martino también señaló que hay "una enorme oportunidad" para "hacer más competitivo a nuestro país frente al mundo, algo que no se consigue solamente con el tipo de cambio".
El directivo bancario señaló, en declaraciones radiales, que la economía "recuperará una senda de crecimiento estable en el corto plazo, que se dará, además, en un contexto de inflación declinante".
En ese marco, sostuvo que "el objetivo planteado por el gobierno basado en concretar un acuerdo con los holdouts, salir del default, establecer un único tipo de cambio y cumplir con metas fiscales y de inflación definidas generan una expectativa de mayor dinamismo y nuevos desafíos, a la vez que permiten planificar con mayores márgenes de certidumbre económica".
"Tan convencidos estamos de que lo que viene será muy bueno que en lo que va del año contratamos a casi 200 personas y tenemos más de 60 búsquedas activas para distintos roles, que serán nuevas incorporaciones porque no vienen a reemplazar sino a sumarse a nuestra plantilla de casi 4600 empleados", acotó.
Asimismo, señaló que el acuerdo con los holdouts y la salida del default "permitirá a la Argentina acceder a organismos multilaterales y normalizar las relaciones financieras con el resto del mundo".
"Haber acordado con los holdouts no solo permitirá a la Argentina acceder a tasas más baratas para encarar distintos proyectos, sino que posibilitará a las empresas nacionales conseguir dinero más barato y de largo plazo para sus inversiones", remarcó.
Fuente IEco
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco