por Mundo Dinero

El nuevo entorno de negocios requiere ajustes en nuestra estrategia de precios. Debemos prepararnos para enfrentar a tres poderosos villanos que amenazan nuestra rentabilidad e inclusive la viabilidad misma de la empresa.
Primer villano: La guerra de precios
En un mercado deprimido, y con clientes de presupuestos muy limitados, la desesperación por generar ventas inmediatas, literalmente a cualquier precio, lleva a la proliferación de grandes descuentos.
Segundo villano: El impacto inflacionario
La necesidad de los gobiernos de ayudar a los sectores afectados por la pandemia ha originado una política monetaria expansiva en la mayor parte del mundo. Así vemos, créditos a tasas subsidiadas, ayudas monetarias directas a damnificados, entre otras medidas que hacen subir la cantidad de dinero en circulación, en una economía aún deprimida.
Tercer villano: Los costos extra de hacer negocios post-Coronavirus
La “nueva normalidad” implica ajustarse a rigurosos protocolos de higiene y seguridad que generan mayores costos. Entre ellos podemos mencionar:
-Reducciones en la capacidad de atención
-Costos de protección de empleados
-Costos de protección de clientes
-Inversiones en adaptación de la empresa a las nuevas normativas
¿Cómo enfrentar éstos villanos?
1-Flexibilidad en la estrategia de precios
2-Monitorear ágilmente los costos
3-Comunicar eficientemente los diferenciales: los clásicos y los nuevos
Miralo completo en Qué Hacemos con los Pesos A24.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco
Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país

Panorama financiero en tiempos de incertidumbre
El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil

Análisis de inversiones en contexto de alta valuación