por Mundo Dinero

"Respecto a la relación con España, no tengo más que empezar por pedirles disculpas por los últimos años", dijo esta mañana Alfonso Prat Gay durante un encuentro con políticos y empresarios en Madrid.
Durante una visita que busca recuperar la confianza de los inversores en Argentina, el ministro de Hacienda les tranquilizó diciendo que el gobierno de Mauricio Macri quiere restablecer los lazos bilaterales tras los "abusos de todo tipo" cometidos por el ejecutivo de Cristina Fernández de Kirchner.
"Fue realmente un disparate", dijo el ministro sobre la estatización en 2012 del 51% de YPF, entonces en poder de la española Repsol. "Es una de las manchas de la gestión anterior que le costó muy caro a nuestro país, no solo reputacional sino financieramente", se disculpó ante los empresarios.
Asegurando haber heredado una economía "con cepos por todos lados", Prat-Gay enumeró sus prioridades: reducir el déficit público, frenar la inflación, erradicar la pobreza y, ante todo, restablecer la seguridad jurídica.
"No podemos hacerlo solos", dijo Prat-Gay ante su audiencia española. "No sólo porque en algunos capítulos no tenemos la experiencia, sino porque nos falta también el capital".
Luego de estimar que Argentina necesita una inversión del 25% del PBI (unos 125.000 millones de dólares) para "crecer fuertemente", el ministro de Hacienda propuso a los empresarios españoles a comprobar "de primera mano" la posibilidades de inversión en sectores como telecomunicaciones, energía, finanzas, turismo o infraestructuras.
Con casi 9.000 millones de dólares en 2013 y cerca de 300 empresas implantadas, España es el segundo inversor extranjero en Argentina detrás de Estados Unidos, recordó la número dos del gobierno conservador de Mariano Rajoy, Soraya Sáenz de Santamaría, que dio la bienvenida a la que calificó como "nueva Argentina": "El gobierno Macri marca un antes y un después".
Fuente IEco
Más leídas

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco
Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país

Panorama financiero en tiempos de incertidumbre
El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil

Análisis de inversiones en contexto de alta valuación