por Mundo Dinero

El Ministerio de Hacienda y Finanzas creó la Comisión de Análisis para la Reforma Tributaria, que tiene como uno de sus objetivos definir lasmodificaciones a presentar ante el Congreso, informó hoy la cartera. La Comisión estará encabezada por el ministro Alfonso de Prat-Gay.
"Mientras trabaja en la conformación de un nuevo régimen, la Comisión irá evaluando la oportunidad y conveniencia de los distintos proyectos de ley que se presenten en el Congreso", indicó un comunicado.
La Comisión "acordó también un nuevo esquema para evaluar cada proyecto de ley, tanto desde el punto de vista constitucional y legal-tributario, como desde el punto de vista de su impacto económico-social y así también por el costo fiscal implicado".
Además de Prat-Gay, la integran el viceministro Pedro Lacoste; el secretario de Hacienda, Gustavo Marconato; el secretario Legal y Administrativo, Marcelo Griffi; la subsecretaria de Ingresos Públicos, Claudia Balestrini; el subsecretario de Presupuesto, Raúl Rigo y el subsecretario de Programación Económica, José Luis Maia.
Además, la componen la subsecretaria de Coordinación Provincial, Nora Fraccaroli; el subsecretario de Planificación Económica Ernesto OConnor; el jefe de Gabinete de la Secretaría de Política Económica y Planificación del Desarrollo, Vladimir Werning; los asesores de Gabinete de Unidad Ministro, Santiago Afonso, Nadín Argañaraz y Patricio Merlani; y la asesora de Gabinete de la Secretaría Legal y Administrativa, Jimena de la Torre.
"La Comisión evaluará diversas alternativas para la modificación del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal de la Nación y de las provincias (ley 25.917, modificada por ley 26.530) ante el próximo vencimiento de las facilidades fiscales contempladas en esta norma, con vistas a armonizar los sistemas tributarios y converger el equilibrio presupuestario en el largo plazo", completó el comunicado.
Fuente IEco
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco