por Mundo Dinero

La suspensión de Dilma Rousseff y la asunción de Michel Temer en Brasil, con cambio de gabinete incluido, implican que la recuperación de la economía brasileña tardará en llegar. Y en consecuencia, seguirá impactando en las fábricas argentinas ya que por la caída de las exportaciones al país vecino, muchas de ellas están viendo afectada su producción a un 50%. El sector automotor y la industria metalúrgica son los que más sufren la crisis.
Según indica el diario Perfil en su edición de hoy, por la caída de las exportaciones a Brasil, comandadas por el sector automotor, en el sector metalúrgico el uso de capacidad instalada de las fábricas está en el 50% según el último informe de actividad de la Unión Industrial Argentina (UIA).
Asimismo, detalla que según el análisis del Centro de Estudios de la UIA, "la utilización de la capacidad instalada de la industria metalúrgica presentó una caída en términos interanuales del 16,3% en el primer trimestre, ubicándose en torno al 50,3%".
Con el derrumbe de la producción y venta de autos en Brasil, la caída de las exportaciones del sector metalmecánico argentino alcanzó el 50,5% en el primer trimestre -a todos los destinos- contra el mismo período del año anterior, explica la nota.
En tanto, la industria automotriz local acusa una caída de exportaciones del 30% en lo que va del año, una baja "estable teniendo en cuenta el nivel de actividad que viene registrando Brasil, principal socio comercial para nuestro sector y sobre el cual no se vislumbran cambios inmediatos", según explicóEnrique Alemañy, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
Fuente Ambito
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco