por Mundo Dinero

El organismo de estadísticas divulgó una cifra revisada, y provisoria, del PBI 2016. Hasta entonces había publicado que la caída del producto bruto en el primer año de Mauricio Macri había sido 2,2%. Pero finalmente quedó en 1,8% tras revisiones metodológicas. Los datos de 2017 por su parte son preliminares.
“Es el sexto trimestre consecutivo con crecimiento. Esto no ocurría desde 2011”, remarcó Mariano Otálora en su programa de Canal 26. “Tomando 2012-2017, sólo creció 1.3% por año en promedio”, agregó.
Para Roberto Cachanosky estadísticamente es un rebote no tan significativo si recordamos de dónde venimos. Lo que llama la atención es que cuando se analiza el consumo, “si los datos dan que el año pasado aumentó menos que la inflación, no se comprende cómo es uno de los factores más relevantes que impulsó el crecimiento”.
Asimismo, Martín Rapallini, presidente de la Red de Parques Industriales advirtió que “la industria crece en tres velocidades. Hay sectores que avanzan bien, otros normal y otros están cayendo”.
Por su parte, “el campo venía bien pero esta seca complicó todo. La cosecha 2015/2016 fue de 60 millones de toneladas de soja, ahora no sabemos si se va a llegar a las 40 millones de toneladas”, remarcó Carlos González Prieto.
En el sector PyME afecta mucho es el nivel de presión tributaria. Además, “estos cambios graduales en la tendencia no impactan demasiado. Y el financiamiento no es accesible. El tema impositivo y el financiero son dos grandes problemas”, advirtió Leonardo Rocco.
Mirá el análisis completo:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco