por Mundo Dinero

El Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural Argentina (SRA) estimó este miércoles que la siembra de trigo de la campaña 2016/17, que se acaba de iniciar, crecería cerca de 30% respecto de los niveles del año anterior. Esto significaría el aporte adicional de 1 millón de hectáreas dedicadas a ese cereal.
"Por estas horas, las máquinas sembradoras salen al campo para iniciar la nueva campaña 2016/17, en donde sólo para la producción de granos, el campo destinará más de 12.000 millones de dólares. A fin de año, clima mediante, podemos llegar a tener casi el triple (de trigo) de lo necesario para consumo interno, permitiendo de esta manera exportar 10 millones de toneladas, lo que se traduciría en 2 mil millones de dólares, generando así divisas para el país que representan inversión, trabajo y arraigo en toda la Argentina”, dijo Luis Miguel Etchevehere, el titular de la SRA, al presentar el informe.
Según el Instituto de Estudios Económicos, el área sembrada de trigo crecerá un millón de hectáreas, un 30% más que en 2105, invirtiéndose cerca de 1.400 millones de dólares, un 27% más que la campaña anterior. Sucede que además de una mayor superficie se incrementó la inversión en tecnología, dijeron los ruralistas, que destacaron una mayor "utilización de insumos estratégicos como los fertilizantes, tan necesarios para reponer los nutrientes al suelo, mejorar la productividad y la calidad de nuestros granos". Dicho consumo llegaría a 3,3 millones de toneladas, con un crecimiento de 800 mil toneladas respecto a la campaña 2015/2016, se precisó.
Fuente IEco
Más leídas

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco
Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país

Panorama financiero en tiempos de incertidumbre
El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil

Análisis de inversiones en contexto de alta valuación