por Mundo Dinero

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, consideró "muy difícil poner una fecha precisa" en la que se comiencen a percibir mejoras en los índices económicos, pero se mostró confiado en que "en la segunda parte del año vamos a ver los resultados de la lucha contra la inflación".
"No tengo un mes preciso", afirmó Frigerio en relación a los contrapuntos sobre cuál será el momento en el que se comiencen a percibir las mejoras en la economía, al tiempo que indicó que "lo que sí puedo decir con convicción y seguridad es que la inflación la vamos a empezar a bajar a medida que transcurran los primeros meses de esta segunda parte del año".
"En la segunda parte del año vamos a ver los resultados de la lucha contra la inflación y también vamos a ver cómo se empiezan a cristalizar y a poner en marcha muchos proyectos de inversión que hoy están dando vuelta y mirando nuevamente a la Argentina como un buen destino para el ahorro de la gente y del ahorro externo" indicó el funcionario en una entrevista publicada hoy en el diario salteño El Tribuno.
Al analizar el rumbo de la economía, Frigerio afirmó que el escenario actual "es un terreno difícil también porque el gobierno kirchnerista que se llenó la boca hablando del Estado, destruyó el Estado".
"Encontramos un Estado desmantelado y tuvimos que ir desactivando la bomba aplicando políticas concretas, a la par que tomamos estas decisiones reconstruimos el Estado para pagar la obra pública y ponernos al día con ella".
Al ser consultado sobre los cuestionamiento de Cristina de Kirchner sobre el proyecto oficial de pago de haberes mal liquidados a los jubilados, el ministro nacional consideró que entiende "que a la Presidenta le cueste admitir que un gobierno en seis meses de gestión salda una deuda tremenda que teníamos con los jubilados".
"Lo vamos a hacer, por supuesto, con el consenso del Congreso y de las fuerzas de oposición, pero vamos a terminar con esta estafa del Estado de doce años en los cuales a los jubilados se les pagó mucho menos de lo que la ley decía que había que pagarles" expresó.
Fuente Ambito
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco