por Mundo Dinero
Mientras el dólar superaba este jueves los 40 pesos, las acciones argentinas mostraban dos caras: en Buenos Aires la Bolsa subió 5,34% con un excelente monto de negocios de $1.710 millones. Pero si se compara el promedio del Merval con el alza del dólar, las acciones, medidas en divisas, bajaron, y muy fuerte.
La debacle fue mayor en Wall Street. En un solo día las empresas argentinas perdieron USD 4.000 millones de su valor. Allí, los ADR's (certificados de acciones que cotizan en dólares) cayeron hasta 18,23% como fue el caso de Edenor.
La incertidumbre financiera se expande y crecen los temores a la insolvencia de pagos. Esto quedó evidenciado este viernes cuando el banco de inversión JP Morgan recomendó vender acciones argentinas.
El fondo degradó de "neutral" a "underweight" los papeles de cuatro empresas: Pampa Energía, Banco Macro, Grupo Supervielle e IRSA.
Lo que hizo JP Morgan es pasar las acciones de estas empresa al estatus de underweight (debajo de su peso o ponderación), es decir, recomendó venderlas porque considera que la devalución del peso y tensión económica de los últimos días aumentó el riesgo de la Argentina.
En el mes de mayo, con el inicio de las negociaciones con el FMI, el fondo de inversión había anunciado que mantenía "overweight" sus posiciones en activos argentinos. Pero la coyuntura está cambiando esta percepción.
El jueves, las acciones de Pampa Energía cayeron 6,74%, las de Grupo Supervielle un 5,66%, las de IRSA 6,22% y los papeles de Banco Macro se desplomaron 10,73 por ciento.
Fuente | Infobae
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco