por Mundo Dinero

Corporación América, el holding del empresario Eduardo Eurnekian, vendió su negocio de parques eólicos en Uruguay. La española Saeta Yield, empresa en la que participa ACS y el fondo GIP llegaron a un acuerdo para comprarle a la compañía argentina y al también español Grupo San José dos parques eólicos en el país vecino por unos 65 millones de dólares (60,5 millones de euros), comunicó Saeta a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de Madrid (CNMV).
Los dos parques -Carapé I y II- están situado en el departamento de Maldonado y constan de 31 generadores eólicos con una capacidad total de 95 megavatios (MW).
Las dos instalaciones están operativas desde hace más de un año y venden su energía en el marco de un contrato a largo plazo con la Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas, el operador de la red de transporte de Uruguay.
El promedio de vida restante de estos acuerdos de precio es de 21 años.
Se trata de la primera inversión internacional de Saeta Yield, que le permitirá convertirse en uno de los primeros operadores de energía eólica de Uruguay. La operación será financiada con liquidez disponible y está previsto que se cierre en el primer semestre de este año.
Saeta Yield opera 789 megavatios de energía renovable eólica y termosolar en España, a los que se sumarán ahora los 95 megavatios de Uruguay.
El plan estratégico prevé la compra en los próximos años de una potencia instalada de, al menos, 450 megavatios, tanto en Europa como en América Latina.
Fuente IEco
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco