por Mundo Dinero

El mercado inmobiliario tiene distintas realidades en la construcción, la venta de usados y la venta de departamentos a estrenar. Esteban Súcari, director de einversiones, señala que ”hay una fuerte reactivación del sector y observo un punto de inflexión desde las PASO.” Esta reactivación se debe a que muchos especialistas y analistas consideran que los precios actuales son precios de piso.
La derogación de la ley de alquileres está ayudando a la reactivación. Muchos de los inversores de departamentos consideran la ley muy desfavorable. Su aprobación hizo que el 45% de los tenedores de propiedades de departamentos decidieran retirarlas del mercado. Según Súcari “al ser tan mala la ley, y en consecuencia del efecto de la retirada de la oferta de muchos departamentos, hizo que el valor de entrada subiera por la poca oferta y la gran demanda.”
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN EN BELGRANO
Este proyecto presenta actualmente valores de piso. De cerrarse un acuerdo con el FMI, una estabilización de los precios y un incremento de las líneas de crédito, la apuesta es que los precios suban. Súcari señala que “esto son precios de 2000 dólares el metro, cuando en pre pandemia, este proyecto podría haber salido 3200 dólares el metro. La oportunidad está en la entrada baja por la coyuntura del mercado actual.”
Por otro lado, la financiación en pesos da la posibilidad de que si el dólar sube por encima del ajuste del índice CAC (Cámara Argentina de la Construcción) es una oportunidad de licuar la deuda del pago financiado. “Veo que muchos inversores ven una oportunidad de inversión porque consideran que habrá una devaluación y en consecuencia una licuación en financiación en pesos.”, concluye Súcari.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Seguí leyendo
- Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado
- Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina
- Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos
- El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil
- Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco