por Mundo Dinero

Migración de cartera: Aparecen oportunidades en el sector financieroDurante el programa “¿Qué hacemos con los pesos?” transmitido los domingos a las 23:00 por A24, Soledad López, de Rava Bursátil, planteó la idea de un "mercado selectivo", en el que las acciones líderes comienzan a quedar en un segundo plano. En este esquema, las empresas que el año pasado contribuían al aumento del Merval, como Pampa, YPF y las transportadoras, empiezan a quedar relegadas respecto a los bancos.
En este sentido, López aclaró que el sector bancario está retrasado con respecto a la gran caída del 2019. A pesar de esto, los avances fueron positivos, lo que resultó en una revalorización de los títulos al estar indexados a la devaluación.
López explicó que este fenómeno significa una "migración de carteras" de un sector a otro. "Si estas tendencias continúan y se alcanzan los objetivos del Gobierno, el sector financiero tiene un recorrido impresionante", aseguró la experta.
En relación a esto, el economista Gustavo Neffa planteó una duda alrededor de las entidades financieras: qué hacer con esas Leliqs y cómo se remuneraban. "Los bancos tienen un tema de rentabilidad, solvencia y apalancamiento. Y la rentabilidad, la van a ver disminuida", dijo en su análisis el asesor de inversiones, y agregó: "Pero está claro que el mercado se adelanta siempre. Y el mercado se adelantó con la suba de las tarifas, dejó relegados a los bancos y después se sumaron". También explicó que no es momento para poner el foco en las exportadoras, sin antes esperar una recuperación del tipo de cambio.
En este contexto tan variable, destacan las empresas y sectores que se desempeñan bien. Estos podrían surgir como los principales beneficiarios de esta nueva dinámica económica.
Seguí leyendo
- Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado
- Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina
- Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos
- El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil
- Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco