por Mundo Dinero

El miércoles 2 de diciembre se realizará la primera edición del programa de apoyo a pymes,
organizado por la ONG FONSELP, con el apoyo de Google y la colaboración de Wingu y Civic House. El evento tendrá lugar entre las 10h y 18h en la plataforma virtual HOPIN a la que se podrá acceder hasta el mismo día del evento.
La iniciativa nace con la idea de reactivar y fortalecer a las PyMEs de toda la Argentina, acompañando su migración al mundo digital de la mano de capacitaciones innovadoras. Busca fortalecer e inspirar al sector para, tras un año de muchos desafíos, crear nuevas estrategias con visión digital que potencien su crecimiento.
Migrar al mundo digital es un desafío, pero también una gran oportunidad, por eso los talleres estarán enfocados en ocho ejes fundamentales para cualquier negocio: Recursos Humanos y estrategias, Crecimiento y escalabilidad, Fuerza de ventas, Gestión de clientes, Desarrollo de producto, Finanzas, Transformación digital y Agilidad.
Según INTAL, las MiPyMEs en la región representan el 99% de las firmas y el 60% del empleo. Un 90% de las PyMEs tiene conexión a Internet, pero su uso se limita a enviar y recibir correos electrónicos, mientras que solo un 40% tiene página web y un 27% realiza comercio electrónico. Otro estudio regional (realizado en 8 países de ALC), encargado por Visa en 2018, revela que el 70% de las Pymes usan efectivo como método de pago.
Tras esta jornada, orientada a Argentina pero abierta a toda América Latina, buscamos brindar algunas de esas herramientas que pueden potenciar el comercio digital de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Por ello, contamos con especialistas de cada rubro: integrantes del MAV (Mercado Argentino de Valores), la CACE, CAME, agencias sustentables digitales, agencias de marketing digital, emprendedores y emprendedoras de proyectos autónomos, y mucho más.
La jornada es abierta, gratuita y con inscripción online previa en www.pymes.fonselp.org. Contará con 5 espacios en simultáneo en los que se brindarán charlas, paneles y talleres, además de un espacio abierto a networking a lo largo del día para quienes participen puedan generar alianzas y redes fuertes para salir adelante en comunidad.
Bajo el lema #PotenciaTuPyme, este programa de apoyo a PyMEs es un espacio para encontrarse, capacitarse, articular y compartir con otras organizaciones conocimientos prácticos, herramientas y experiencias que aporten a su trabajo diario.
Para más información sobre el evento, la agenda y especialistas, ingresar a www.pymes.fonselp.org.
Para contactos, entrevistas o gestión de pases de prensa contactarse con [email protected].
Para acceder a las piezas de difusión, descargar desde este link.
Seguí leyendo
- Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado
- Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina
- Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos
- El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil
- Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco