por Mundo Dinero

La producción de soja de la Argentina para la campaña 2017/2018, que concluye en julio, será la más baja en nueve años y significará una cuantiosa pérdida no solo para el agro, sino para toda la economía argentina.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó que la cosecha argentina de la oleaginosa será de apenas 36 millones de toneladas, por debajo de los 38 millones estimados previamente, y 20 millones de toneladas menos que la campaña anterior.
Suscribite al newsletter de Mundo Dinero ? SUSCRIBITE
Hoy la soja se negocia en el mercado de Chicago a unos USD 365 por tonelada, lo que permite cifrar en unos USD 7.300 millones la pérdida para la Argentina en términos de divisas. Este es un cálculo a trazo grueso, pues las ventas del grano sin procesar son menos significativas que las del producto industrializado, como harinas o aceites derivados de la oleaginosa.
“Esto empuja el tipo de cambio al alza y afecta a la economía real”, resaltó Carlos González Prieto en el programa Qué Hacemos con los Pesos (Canal 26).
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco
Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país

Panorama financiero en tiempos de incertidumbre
El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil

Análisis de inversiones en contexto de alta valuación