por Mundo Dinero

El jefe de Estado tiene previsto partir esta noche desde el aeropuerto internacional de Ezeiza, a las 21.30, en un vuelo de la empresa Emirates, acompañado de funcionarios, gobernadores, legisladores y dirigentes políticos, además de una delegación de más de 120 empresarios.
Los integrantes de la comitiva
Participarán de la comitiva presidencial el canciller Jorge Faurie, y los secretarios de Modernización de Gobierno, Andrés Ibarra; de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere; de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete, Fulvio Pompeo y de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Horacio Reyser.
Integrarán la comitiva el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, el diputado de Evolución Martín Lousteau, el macrista Marcelo Wechsler, el senador de la UCR Oscar Castillo, y el director de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio, Juan Pablo Tripodi, entre otros.
La agenda de las visitas a la India y Vietnam
Macri iniciará este lunes sus actividades oficiales con una reunión en Nueva Delhi con el primer ministro de India, Narendra Modi, quien comenzó su vida vendiendo té en la estación de trenes de Vadnegar, y llegó al cargo tras los comicios del año 2014.
El martes Macri viajará con destino a Mumbai, que es la capital del estado de federal de Maharashtra y la ciudad portuaria más importante del sub-continente, con más de 40% del tráfico exterior del país y donde están radicadas las principales firmas.
Posteriormente viajará a Vietnam, donde entre el 20 y 21 de febrero mantendrá encuentros con empresarios vinculados a las áreas de tecnología agroindustrial, biotecnología, pesca y cueros.
Búsqueda de negocios e inversiones
Macri se refirió ayer a esta gira al afirmar que India "es una super-potencia económica que se proyecta como la segunda economía en el mundo" y agregó que irá a buscar "más posibilidades de trabajo y crecimiento para todos y me acompañan más de 120 empresarios, que representan a nuestras economías regionales y pymes".
El Presidente arribará el domingo a la India y el lunes estará en Nueva Delhi -la capital, donde tiene asiento el Gobierno y con una población de casi 22 millones de habitantes- y el martes en Mumbai con casi 19 millones de pobladores y corazón económico del país.
Macri conoció al primer ministro Modi durante la cumbre del G20, en Buenos Aires, quien en en esa ocasión lo invitó al visitar su país.
Argentina presentará en la India los proyectos que desarrolla el INVAP, la empresa argentina dedicada al diseño y construcción de sistemas tecnológicos complejos, con una trayectoria de 40 años en el mercado nacional y 30 en la escena internacional en el campo de la energía nuclear.
Luego Macri visitará Hanoi, la capital de Vietnam, famosa por su arquitectura centenaria y su rica cultura de influencia china, francesa y del sudeste asiático.
Fuente | Telam
Seguí leyendo
- Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado
- Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina
- Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos
- El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil
- Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco