por Mundo Dinero

La decisión de repatriar los 18 millones de pesos que Mauricio Macri tiene en Bahamas llegó hoy hasta el diario The Times, en Reino Unido, con un título que destaca la “apuesta (del presidente) por el renacimiento económico”, como si ese fuera el motivo de la repatriación de fondos.
Además de referirse a la cuenta en Bahamas que Macri hizo pública en su declaración jurada la semana pasada, el corresponsal para América Latina de The Times menciona en su nota de hoy el escándalo de los Panama Papers que “avergonzó” al presidente. “(Macri) ganó las elecciones en noviembre con la promesa de terminar con la corrupción y revitalizar una economía en decadencia”, escribió.
El diario estadounidense The New York Times ya se había hecho eco el lunes de la decisión de repatriar los dólares en Bahamas “para comprar títulos de deuda pública”.
En las dos notas se publica la explicación oficial de Macri sobre los fondos en Bahamas: el dinero había sido depositado originalmente en cuentas del banco Merrill Lynch en Suiza y Estados Unidos; fue transferido a las Bahamas después de que el banco suizo Julius Baer adquirió la división internacional de gestión de fortunas del Merrill Lynch.
The New York Times también hizo referencia en su nota al fideicomiso ciego creado por Macri para gestionar sus inversiones financieras tras el escándalo originado con la aparición de su nombre en los Panama Papers.
Fuente Clarin
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco